
La principal pega que le pondría a nivel, digamos, técnico es que parece estar concebida para personas que ya conocen a todos estos personajes. Obviamente, Paul y Ringo, o George Martin, no necesitan presentación, pero gente como Klaus Voorman y Astrid Kirchnerr, una pareja de artistas alemanes que fueron muy importantes en los comienzos de la banda, además de auténticos trend-setters de la época, quizá se les escapen a los que no estén muy familiarizados con la historia de la música pop de los 60.
Hay algunos aspectos que desearía se hubieran tratado más profundamente, como el impacto de la muerte de John Lennon, o algunas de sus sombras, como las acusaciones de evasión de impuestos, o sus constantes infidelidades, que están tratadas superficialmente, y con más humor y condescendencia que otra cosa.
En general diría que es más un tributo y una celebración de la vida de un hombre que estaba entre la normalidad y lo extraordinario, más que una labor de investigación profunda. A sus fans les encantará, como me encantó a mí, y a los que no lo conocen tanto, les dará la oportunidad de adentrarse en los aspectos más fascinantes del talentoso y carismático “Beatle callado”.
*Nota: Como apunte, comentar que, desgraciadamente, el documental sólo se va a proyectar en los Cines Golem de Madrid, pero estará disponible en filmin desde el viernes 11.
No hay comentarios:
Publicar un comentario